Top Bolonia

Top Bolonia. Patrones de crochet en el blog de Malula Bolsas.

Te animas a tejer el top Bolonia en crochet, adaptable a cualquier medida, sin siquiera tomarte la medidas?, pues sigue leyendo y te muestro cómo.

Te resultará tan fácil que querrás hacértelo en todos los colores.
Para el verano he elegido algodón de Rosas Crafts, pero seguro que quedará precioso también con bambú, o lino… fibras de verano, frescas.
Se me curre que también podría ser tejido con lana, y ponértelo sobre una prenda de manga larga en el invierno. 

Malula Bolsas

· Materiales usados:

Para mi talla L, y cuyas medidas del top acabado han sido: 51 cm. de largo x 49 cm. de ancho, he utilizado: 

Top Bolonia. Patrones de crochet en el blog de Malula Bolsas.

– 2 ovillos de algodón (50 grs./180 m.) de color gris.
2 ovillos de algodón (50 grs./180 m.) de color marrón. En realidad uno entero y un poco del segundo.
– 2 ovillos de algodón (50 grs./180 m.) de color naranja. Uno entero y un poco del segundo.
Aguja de ganchillo de 4,5 mm.
– Aguja lanera para coser las dos piezas.

· Puntos usados:

Cadeneta (cad), punto alto solo por hebra posterior, punto alto en relieve, punto raso (pr) y punto alto (pa).

Malula Bolsas

El top Bolonia consta de dos piezas iguales rectangulares, de 25 cm. de ancho por 100 cm. de largo (en mi caso).
Podrás hacerlo tan largo y ancho como quieras, sólo es cuestión del número de cadenetas y de filas que quieras tejer. Así de simple.

Comienza tejiendo una cadeneta (en mi caso han sido 156 cadenetas) tan larga como sea tu medida desde la cintura, pasando por el hombro y por la espalda hasta la cintura por detrás.
Si lo quieres más largo, pues mide desde tu cadera. Aquí ya puedes adaptarlo a tu largo, depende de cómo te guste.

Vamos a tejer en filas de ida y vuelta todo el tiempo. Te lo muestro en este vídeo: 

En color gris:

1ª fila: En punto alto, comenzando en el tercer punto de la cadeneta, de tal forma que en mi caso tengo 155 pa. Al final de la fila, sube dos cad al aire y gira la labor. 

2ª fila: En punto alto relieve, tomando uno por delante y otro por detrás, comenzando en la segunda vareta de la fila anterior. Al final, de la fila, sube dos cad al aire y gira labor. 

En color marrón:

3ª fila: En punto alto solo por hebra posterior, comenzando en el cuarto punto desde donde está la aguja. Al final sube dos cad al aire y gira la labor. 

4ª fila: Igual que la fila 3.

En color naranja:

5ª fila: Igual que la fila 3.

6ª fila: Igual que la fila 3.

Repetiremos la secuencia de dos filas del mismo color y siempre en pa por hebra posterior, hasta tener el ancho que gustéis, desde el cuello a la caída de manga corta. 

En mi caso he hecho un total de 27 filas, acabando las tres últimas en gris, siendo la 25 en pa por hebra posterior, la 26 en pa relieve y la 27 en pa normal.

Teje ahora un segundo rectángulo igual que el anterior. 

Unión de las piezas:

Colocamos los dos rectángulos en vertical juntos y cosemos con punto raso desde abajo hasta dejar la abertura de escote que queramos.

En mi caso he dejado una abertura de 18 cm. para el escote.
Hacemos lo mismo para la espalda.

Cosemos con aguja lanera los laterales, dejando abertura para los brazos. En mi caso de 20 cm. de abertura.

Finalmente para darle una uniformidad a todo el top, rematamos el borde inferior con una vuelta en punto bajo, otra en pa normal y una última vuelta en pa en relieve.

Lo entenderás mejor en este vídeo: 

Espero que te haya gustado el top Bolonia, y si aún te queda algún duda, escríbeme a hola@malulabolsas.com. 
Puedes descubrir más patrones en malulabolsas.com
Sígueme en Insta @malula.bolsas y en Facebook @malulabolsas 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *