Te presento el bolso Río. Este patrón a crochet, con puntos básicos para principiantes en crochet, de bolso cilíndrico con mucha capacidad para llevar a la playa todo lo que necesites. Si te preocupan las aberturas, puedes solucionarlo metiendo una bolsa de tela y ahí guardar las cosas puntiagudas para que no se cuelen por entre las barras.
· Material usado:
– 320 grs. de algodón de 3 mm. de grosor.
– Aguja de crochet de 5 mm.
– Un marcador.
– Aguja lanera.
· Puntos usados:
Punto bajo (pb), punto triple alto (pta), cadeneta (cad), punto raso (pr).
· Vuelta 1: Comienza con un círculo mágico de 6 puntos bajos. Te recomiendo marcar con marcador el primer punto de partida en cada comienzo de vuelta.
Te muestro cómo hacerlo en este vídeo del “Bolso Saco Playa” también en mi blog:
· Vuelta 2: Sigue tejiendo en espiral, tejiendo dos puntos bajos juntos en cada punto de la vuelta anterior. Total 12 puntos.
· Vuelta 3: Sigue tejiendo en espiral, tejiendo dos puntos bajos cada dos. Total 18 puntos.
· Vuelta 4: Teje dos pb cada tres. Total 24 puntos.
· Vuelta 5: Teje dos pb cada cuatro. Total 30 puntos.
· Vuelta 6: Teje dos pb cada cinco. Total 36 puntos.
Sigue tejiendo vueltas en espiral aplicando los crecimientos correspondientes, hasta alcanzar la anchura de base que quieras. En mi caso he hecho 18 vueltas = 24 cm.
· Vueltas 19 y 20: En pb SIN crecimientos.
· Vueltas 21 a 23: En punto triple alto.
Para eso: sube 5 cadenetas al aire, salta un punto de base y teje en el siguiente un punto triple alto. (Es como un punto alto pero comenzando con tres lazadas y sacando el hilo de dos en dos) Teje una cad al aire, vuelve a saltar un punto de base y teje punto triple alto en el siguiente. Cierra cada vuelta con punto raso en la cuarta cadeneta de subida del inicio de cada vuelta.
· Vueltas 24 a 28: En punto bajo. En estas vueltas no hace falta cerrar con punto raso y subir cadeneta. Simplemente tejeremos en espiral las 5 vueltas.
Repetimos esta secuencia desde vuelta 21 a 28 tantas veces como alto quieras el bolso.
En mi caso he repetido la secuencia tres veces.
El Asa
Partimos del borde y tejemos 7 puntos bajos en filas de ida y vuelta, haciendo tantas filas como larga queramos el asa. En mi caso mide 70 cm.
La cosemos con aguja lanera al otro extremo.
Y para que no te pierdas en ningún momento, aquí tienes este vídeo paso a paso:
Listo!
Sígueme en Insta @malula.bolsas y en Facebook @malulabolsas